Publicidad
La representación gráfica de la onda sonora facilita enormemente el trabajo con los ficheros. Algunas de las transformaciones que se pueden realizar son: amplificar, normalizar, ecualizador, reverberancia, eco, fade in y fade out, envelope, reducción de ruidos, etc. También, permite cambiar la velocidad y el tono de una secuencia de audio de tres formas diferentes.
WavePad incluye otras herramientas muy interesantes, algunas de ellas no están disponibles desde el principio, pero las puedes bajar gratuitamente desde la página del autor. Se trata de un generador de tonos y un sintetizador de voz o ’texto a palabra’. Además, con este programa podrás crear baterías de acciones para simplificar el trabajo con multiples archivos.
Los formatos que soporta son WAV, MP3, WMA, VOX, GSM, AU, RM y algunos más. Por último, acepta muestras desde los 6000 hasta los 96000Hz, estéreo o mono, 8, 16 o 32 bits.
Publicidad
comentarios
Me parece alucinante que seais de los pocos que dicen la verdad... muchos otros ofertaban la versión en español y luego era en ingles!!!! El programa es genial, superfacil de usar y me moría de ganas ...